lunes, 29 de noviembre de 2010

Entrega taller


Para el día 30 de Noviembre nos correponde entregar la propuesta urbana, realizada por el grupo compuesto por Paloma Araya, Rodrigo Irribarra y Yo. El cual busca integrar al ser humano con los humedales para que se fusionen en uno solo y conozcan todo lo que pasa en ellos.
Estos humedales representan fuertemente la unión entre lo natural y la ciudad, puesto que entrega miles de recursos naturales a esta ciudad

lunes, 22 de noviembre de 2010










-Situado en el hemisferio Sur de América, a 39° 48’ 30” S Lat. Y 73° 14’ 30” O Long.


- Capital de la Región de los ríos, fundada en 1552.


- Emplazado en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y el río Cruces


- Clima Oceánico, con influencias mediterráneas.


- Posee 127.750 habitantes.


- Las actividades económicas más destacadas son la industria de la construcción naval, madera, papelera, cervecera, molinera, planta de celulosa (CELCO), desempeñando un papel muy importante está el turismo, al igual que los servicios educacionales universitarios encabezados por la UACH.

Valdivia

La ciudad de Valdivia se caracteriza por la Biodiversidad que posee, puesto que al entender la palabra Biodiversidad, esto se refiere a la amplia gama de seres vivos que la comprenden; por ejemplo, como sabemos, Valdivia posee parques con muchos tipos distintos de plantas, árboles, vegetación en general, esto contrasta con lo urbano de la ciudad, sin embargo, la trama de la ciudad se incluye en la naturaleza (entiéndase por bosques áreas verdes, etc) esto también es un gran beneficio para el turismos de la ciudad (gran sostenedor de esta) puesto que posee muchos tipos de atracciones para que la gente de otros lugares visite, llenándose de la cultura de Valvidia.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Vacaciones

Quiero que termine rápido el año universitario, vacaciones las espero ansiosamente :D